Francisco Solano Vera, republicano cartagenero, murió de hambre en el campo de concentración franquista de la Savina, Formentera, en 1942
Tulio Riomesta Francisco Solano Vera nació en Cartagena, era panadero y estaba casado con Dolores Fernández, tenían 6 hijos. El 10 de Abril de 1939 fue detenido. Tal y como relata su nieto en una entrevista, a Francisco lo detuvo la guardia civil al salir del trabajo y nunca más se supo de él. Era de «ideas Republicanas, pero no llegó a estar en el frente». Sin embargo, su jefe, que era franquista, lo denunció. Más tarde, cuando el dueño de la panadería enfermó de cáncer, pidió perdón a la familia aunque el daño ya era irreversible. Aunque todas las acusaciones eran rumores, Francisco fue sometido a un juicio sedicioso el 10 de Agosto de 1939, en el que se pidió pena de muerte. Sin embargo era demasiado escandaloso que no existiera ni un solo documento ni testigo que probara las acusaciones que se le hacían. Los franquistas le condenaron a 20 años de prisión. Pasó por la cárcel de San Antón, y terminó en el campo de concentración La Savina en Formentera, en la que se ...