Francesca Caldara: «Las salinas van más allá de ser una industria salinera, también son un testimonio histórico, un espacio de arqueología industrial y, a la vez, un entorno natural que alberga gran biodiversidad»
Francesca Caldara estudió Economía aplicada a la gestión del patrimonio ambiental y cultural. En 2017 se incorporó al FAI – Fondo per l’Ambiente Italiano , la principal fundación privada en Italia que se dedica a la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural. Su labor comenzó en las Salinas Conti Vecchi , un complejo histórico-industrial situado en Cagliari, al sur de Cerdeña. Desde entonces, el FAI gestiona estas salinas donde cada año se producen cerca de 450.000 toneladas de sal. Además de mantener la actividad productiva, la fundación ha restaurado los edificios históricos y diseñado itinerarios turísticos y culturales, transformando las salinas en un modelo de gestión turística sostenible y rentable, que integra la preservación del patrimonio histórico-cultural con la producción industrial de sal, y la protección y conservación del ecosistema. Francesca Caldara en las Salinas de Marchamalo, con motivo de los «Talleres Internacionales de Restauración Salinera» ...